DISCIPLINAS EN LA HÍPICA

- SALTO DE OBSTÁCULOS: Es una de las disciplinas estrella en todo el planeta y consiste en pasar los obstáculos formados por barras móviles colocadas a una altura determinada. En el recorrido no se pueden cometer faltas como derribos o rehuses. Algunas competiciones de obstáculos incluyen dificultades añadidas como cronómetro, ejercicios a contrarreloj o cambios en la altura de cada salto.


Izda: Guadi y yo en los primeros entrenamientos.                   Dcha: profesional en un concurso de salto

- DOMA CLÁSICA: Junto con el salto es la disciplina más conocida y practicada en casi todos los países. Consiste en realizar una serie de movimientos con un ritmo y soltura máxima marcados por la “reprise”, un programa que establece qué ejercicios y en qué orden deben realizarse, los cuales serán puntuados por los jueces.

Enlace Reprise (Concurso de Mini Lu en el Centro Ecuestre La Aldehuela)


Profesional de doma clásica

- CONCURSO COMPLETO: Es el equivalente al triatlón en los atletas y es una de las disciplinas más completas. Las competiciones duran tres días y se deben realizar con el mismo caballo. El primer día se realiza la prueba de doma, el segundo la de cross -donde se realiza un recorrido con obstáculos campo a través- y el tercero es la prueba de salto de obstáculos en pista.

-RAID: Esta disciplina consiste en realizar largas distancias en un solo día, lo que exige no sólo una buena preparación física de caballo y jinete sino también una enorme resistencia psicológica de ambos, ya que es imprescindible mantener un buen ritmo pero dosificar la energía, ya que cada cierto tramo se realizan controles veterinarios quedando eliminados aquellos caballos que excedan cierto límite de pulsaciones.


Concursantes de un raid

-ENGANCHE: Se trata de pruebas donde uno o varios caballos tiran de un carro guiado por un cochero. Las pruebas se dividen en tres categorías en función del número de caballos: limoneras, troncos y cuartas con uno, dos o cuatro animales. Existe un concurso completo de enganche donde a lo largo de tres días se realizan pruebas de doma, maratón y manejabilidad.


      Izda: Enganche del semental de la casa                                  Dcha: Enganche profesional



-VOLTEO: Esta disciplina es poco conocida y tiene gran dificultad y belleza. Consiste en realizar movimientos y piruetas de gimnasia sobre el caballo a galope, que es conducido pie a tierra con la cuerda por el “longueur”. Existen competiciones individuales, por parejas y equipos, y es la única disciplina que se practica sin casco.


Gimnasta de volteo

-HORSEBALL: Se trata de un partido donde juegan dos equipos de seis jugadores y que consiste en marcar goles en unas canastas verticales. Las normas establecen que la pelota, con asas, debe recogerse sin desmontar y deben intervenir en la jugada al menos tres jugadores antes de encestar.


   Jugadora de horseball

-DOMA VAQUERA: El nombre de “vaquera” tiene su origen en el trabajo de campo con el ganado bravo. Consiste en ejecutar una serie de ejercicios en cualquier condición, para lo cual el animal debe tener una gran docilidad, fuerza y rapidez. En España hay competiciones de alto nivel.



       Izda: Finca de toros bravos con Candela                                                   Dcha: Profesional en doma vaquera

-POLO: es un deporte de equipos, en el que dos conjuntos con cuatro jinetes cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo. El objetivo consiste en marcar la mayor cantidad de goles. El deporte tradicional del polo se juega en un campo de hierba de 270 por 150 metros. Los partidos tienen una duración aproximada de dos horas, y se divide en seis períodos o tiempos llamados chukkas.


Equipo de polo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre color y color... ¡CAPAS DE CABALLOS!